martes, 26 de junio de 2018

Reseña: Una corte de escarcha y luz estelar - Sarah J. Maas



¡Hola mis querides shakespereanes! ¿Cómo están? Espero que muy bien, disfrutando de sus lecturas y de que ya estamos a nada de las preciosas vacaciones de invierno ❄

Yo por mi parte estoy más que feliz porque, si no me siguen por twitter, les comento que estoy con una racha de lectura jamás antes vista y es que, a estas alturas me leí 10 comics y 15 libros. Si, ni yo me la creo (? 

En fin, hoy les traigo una reseña que seguro les va a encantar porque tiene todo el hate respetuoso que pueden encontrar 😎

¡Nos leemos en los comentarios!
Meses después de los explosivos eventos en Una Corte de Alas y Ruina, Feyre, Rhys y sus acompañantes aún están ocupados reconstruyendo la Corte Noche y el vástamente cambiado mundo más allá. Pero el Solsticio de Invierno finalmente está cerca, y con él un aplazamiento ganado duramente. Incluso la atmósfera festiva no puede evitar que aparezcan las sombras del pasado. Como Feyre navega por su primer Solsticio de Invierno como alta lady, descubre que aquellos más queridos por ella tienen más heridas que las que ella anticipaba – cicatrices que tendrán un impacto de gran alcance en el futuro de su Corte.
Bueno, para empezar quería recordar ese día en el que me dije que no iba a continuar con los libros de esta saga luego del chasco que me lleve con ACOWAR, un libro que no solo me decepcionó por haber esperado mucho mas de lo que tuve, sino porque siento que en estos ultimos libros Sarah se tiró a "chancho" y con esto quiero decir que me dio la sensación de que no los trabajó lo suficiente a como uno esperaba (y mas si lo comparabas con Throne of glass) ademas de que al menos a mi me dio la sensación de dar un par de enseñanzas medio turbias (aunque puede que el hate me domine o que realmente esconde bajo el name of love/drama cosas que no son buenas para nada. Les waches toxics hay que mantenerlos a raya.
Pero, cuando una amiga mía me paso el ebook y me dijo que le había gustado un montón me dije 'why not?' obvio que fue un error leerlo después de una muy buena lectura.



De todo el libro, porque no fue todo un completo fiasco, me gustó mucho que siguiera el hilo de la historia y que nos mostrara un poco de la normalidad a la que habían llegado luego del desastre del tercer libro, me copo ese toque de tranquilidad en una saga que tuvo mas guerra que la historia universal y que además desarrollaran otros personajes principales y no solo a la pareja que componen Rhysand y Feyre. Que ya llego el punto de no retorno, en donde son mas empalagosos que comerte merenguitos con dulce de leche repostero. Y HABLO DESDE LA EXPERIENCIA.
Pero lo que cierra con broche de oro, y lo que mas me gustó del libro fue que me dieron una caricia al alma Cassian, Az y Elain. Que pienso desarrollar en el párrafo de los personajes. Pero los ame, y necesito esa ship porque odio la idea de que una vez que aparece el vínculo de pareja no la puedas negar. Lo odio.

En cuanto a Sarah ya no se que pensar. Por un lado entiendo que sea de ese tipo de belles autores que les gusta una protagonista femenina fuerte, que tome las riendas de su vida y que le importe poco y nada el resto. Pero es como que ella no puede encontrar el intermedio y se va a los opuestos creando protagonistas insufribles por el autosacrificio ostentoso como el que tiene Feyre o el asqueroso e irrespetuoso que logra con Nesta.
Si, tiene una pluma simple en cuanto a la rapidez con la que va narrando la historia, sabe construir mundos excelentes, desarrollar las voces de los personajes y contar la misma historia desde varios puntos de vista. But, con Una corte de alas y ruinas me perdió, y con este terminó de confirmar mi disgusto. Pero como amo hacer reviews negativas de vez en cuando seguro siga leyendo esta saga y hasta puede que remonte. Who knows?

En cuanto a los personajes, en esta entrega nos cuenta un poco sobre la vida de nuestros amados Rhys, Feyre, Nesta, Elain, Cassian, Azriel, Amren y algunos secundarios como Varian, Lucien, Tamlin, Vassa, Jurian y los otros (? Ame, como dije, a Cassian porque se introdujo lo bastante bien y se contó mas sobre sus responsabilidades con las tropas y su turbio pasado, ademas como su crush lo rechaza a pesar de que todas las hembras le quieren entrar como agua al titanic (porque no hay Faes feos, todos son potros salvajes machos de la selva y las llanuras) y el no entiende nada. Pero bajo toda esa apariencia de Prythian next top model y humor a lo 'me vale vrga todo' se esconde un tipo serio con mas heridas que las superficiales. Y eso me ganó. Por otro lado la unica constante de esta saga es mi amor por Az y es que es uno de mis chongues literarios mas queridos. También ame la fuerza oculta de Elain y como no quiere y no va a permitir que su vida se defina por quien es su pareja predestinada. A veces pesa mas un personaje así que uno extremista como Nesta o Feyre.
Hablando de handsome (? Fyre es de esas protas que son TAN piolas que me causan rechazo. En este libro se pasó de laboriosa, autosacrificada y de como no quiere que su titulo la defina pero tambien le gusta ostentar de eso (y no me digan que no, esa falsa modestia se ve desde la otra punta del mapa) pero tampoco es que la odié por lo que cae en la bolsa de 'indiferente' como Rhys y Amren. Que ya cumplieron su rol, se lucieron y son lindos como apoyo moral. PERO YA ESTA.
En fin, quiero ver mas de Cassian, Az, Elain y de Nesta que, aunque la odie, sigue llamándome la atención. Siento como una clase de admiración por los personajes politicamente incorrectos.

La trama nos cuenta sobre como se acomodan y adaptan a su nueva vida luego de la guerra contra Hiberno, como la corte de los sueños se va reconstruyendo y como todos tratan de superar los traumas. Mas Feyre, Rhys, Cassian y Nesta. Aunque todos sufrieron y casi ni la cuentan son mas visibles las fracturas en la coraza de estos cuatro.
Se lee a las chapas y mas teniendo en cuenta que no hay muchas cosas sustanciales ya que es un libro de doscientas páginas con mas histeriqueos que una novela de Cris Morena... Y eso es decir mucho. Pero tiene su atractivo y al menos a mi me sirvió a modo conector entre dos novelas que amo mucho y que tienen sus cuantas páginas.


Ahora si, la parte jugosa de la reseña y lo que todos esperábamos LA PARTE MALA 😏
First, ahora afirmo y reafirmo que hay cosas muy patriarcales que NO ME GUSTAN NADA como que a pesar de que tenemos un personaje que pertenece a la comunidad LGBT es completamente invisible y el personaje lo mantiene oculto con miedo, cuando se ve que temas como este al menos en este libro no son mal augurio. Second, el tema de que los personajes femeninos no tienen relevancia a menos claro que seas la Alta lady de la noche (sino sos mucama, cocinera, compañera de, etc) me tiene podrida. Onda, me choca que si le da papeles importantes a los personajes masculinos no le de lo mismo a las mujeres bc el de Mor esta de adorno, el de Amren ya no lo puede lucir por los acontecimientos del tercer libro, el de Nesta quedo cacelado y Elain... Bueno, Elain cocina piola cuando no se anda lamentando por el amor perdido 😑
Y lo que mas me jode de esto es el tema de la pareja predestinada. Aunque me jode generalmente en casi todos los libros que leo sobre el tema en este me molestó a sobremanera porque le puede dar la chance a que la prota se enamore de la persona que realmente quiere y no quedarse enganchada con el que le dicen que se tiene que quedar. Juro que si Sarah crea situaciones absurdas para hacer que Elain se quede con su predestinado prendo fuego las redes.
Otro tema que no me gustó fue el tema de Nesta. La mina siempre fue un personaje complicado but era fuerte y tenía su pride bien en alto PERO AHORA? la mina ni siquiera es la sombra de lo que solía ser y eso me jode. Porque hay maneras y maneras de sobrellevar la depresión y ESTO? es horrible porque le da la moraleja a las chicas que si las cosas se ponen feas es mejor acostarse con buda sabe quien, escabiar como ruso y ya esta. Really nigga?

En fin, es un libro que NO me gustó, que NO recomiendo y que espero leer sus reviews próximamente si leyeron este libro para ver si no soy la unica que piensa así.

Y eso fue todo.
Ustedes, lo leyeron?


Nos leemos en la próxima entrada,
Los quiero!
Image and video hosting by TinyPic

viernes, 15 de junio de 2018

Novedades editoriales: Junio '18 - Ivrea, PRH, Planeta, Océano, Riverside Agency, Urano + Netflix

¡Hola a todes! ¿cómo están? espero que muy bien, disfrutando del clima precioso y que decide por vos entre salir con tus amigues y ser social y quedarte en casa leyendo (les dije que amo el invierno, ¿no?) Yo por mi parte estoy contenta porque estoy con un MUY BUEN ritmo de lectura y ya leí unas cuantas cosas.
Les dejo las novedades de este mes y espero que lo disfruten <3



My hero academia #7- Kohei Horikoshi

El pobre Izuku Midoriya, un mega fan de los superhéroes, se encuentra en la paradójica situación de pertenecer a esa fracción minoritaria de gente sin poderes. Eso no le impide soñar con estudiar en la Academia de Héroes y llegar a ser uno tan genial como su ídolo, el invencible All Might. A pesar de que la realidad lo golpea una y otra vez, un encuentro inesperado con su ídolo cambia el rumbo y si logra sobrevivir a una batalla mortal contra un supervillano, llevar a cabo un entrenamiento infernal y tragarse un pelo todopoderoso (?) se acercará a sus sueños. ¡Y eso es sólo el comienzo, ya que esta sinopsis ni siquiera cubre todo el primer tomo! Grandes dilemas, mucho humor y la mejor combinación de shonen de peleas y la tradición superheroica esperan en cada tomo, con muchas vueltas de tuerca en cada saga.

JOJO'S BIZARRE Adventure phantom blood #2- Hirohiko Araki

“JoJo no Kimyou na Bouken” (La extravagante aventura de JoJo), más conocida mundialmente como “JoJo's Bizarre Adventure”, narra la historia de la familia Joestar a través de las décadas y sus continuos enfrentamientos con el malvado vampiro Dio Brando y su legado. Una de las características más reconocibles de la obra es que está dividida en distintas partes o generaciones, totalmente autoconclusivas e independientes entre sí; aunque conectadas por la sangre, sudor y lágrimas de sus estirpes. Cada una transcurre en un tiempo y lugar distintos, y hasta gozan de su propia estética, ambientación y temática particular. De este modo, cada una de las "series dentro de la serie" puede disfrutarse por separado, y a su vez complementarse con las otras, ya que es muy común ver a los supervivientes de cada saga haciendo cameos (o directamente coprotagonizando) alguna de las siguientes.

Dragon Ball Z #4- Akira Toriyama

¡Por fin el manga de DRAGON BALL SUPER en Argentina! Cuenta la historia que sigue al enfrentamiento contra Majin Boo. Goku y sus amigos deben enfrentarse a nuevas múltiples desafíos: desde un torneo contra representantes de otro universo hasta otro contra ¡todos los universos! Y también el regreso de Trunks del futuro y la amenaza de una versión malvada de Goku. Con personajes entrañables que hacen su reaparición y nuevos personajes como el dios de la destrucción, Beerus. ¡Más poderes! ¡Más transformaciones! Todo se eleva a la SÚPER potencia en este manga.

FullMetal Alchemist #19- Hiromu Arakawa

Fullmetal Alchemist transcurre en un mundo alternativo donde la magia y la alquimia existen, y de hecho esta última es una de las ciencias más practicadas. Los alquimistas son personas que se valen de un círculo de transmutación para invocar cualquier objeto que se les antoje, siempre en completa concordancia con la "ley de equivalencia de intercambio", que indica que para generar algo, tienen que entregar otra cosa de igual valor. Otra cosa que los alquimistas tienen que tener en cuenta es que está terminantemente prohibida la transmutación con humanos.
El deseo de revivir a su madre provocó que los hermanos Edward y Alphose Elric desafiasen esta norma. No sólo no lograron su objetivo sino que además Edward perdió un brazo y una pierna, y Alphonse, su cuerpo completo (logrando luego adosar su espíritu al de una vieja armadura). Ahora, enrolados en la división de alquimistas del ejército de Amestris (el país que habitan), Edward y Alphonse van en busca de la piedra filosofal, que podría devolverlos a la normalidad. Lo que no se esperan es que detrás de esa piedra filosofa hay toda una conspiración en las sombras, que pretende destruir al mundo entero...

Koe no katachi #6- Yoshitoki Oima

Shoko Nishimiya es una chica hipoacúsica que empieza sus clases en una escuela común y corriente. Aunque trata de hacer amigos, su discapacidad la vuelve blanco fácil para las burlas de sus crueles compañeros, al punto de forzarla a cambiarse de colegio. En vez de hacerse cargo de sus bajezas, tanto la clase como el profesor prefieren echarle toda la culpa a Shouya Ishida, uno de los más conflictivos del aula. A partir de ahí, él también padecerá la discriminación y el aislamiento, y se vuelve un chico solitario, amargado y con tendencias suicidas.
Cinco años después del incidente, Shoya se encuentra pensando con culpa en su vieja compañera y se pregunta si habría algún modo de remediar el mal que hizo cuando era chico... Como por arte de magia, se cruza con Shoko nuevamente, y a su manera tratará de redimirse haciéndose amigo de ella y ayudándola a encontrar su propia voz, aunque no sabe si será suficiente.

Tokyo Ghoul: RE #2- Sui Ishida

¡EL MANGA DE TERROR Y ACCIÓN QUE MÁS FANS HA COSECHADO EN TODO EL MUNDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS!
La mayoría de los habitantes de Tokyo ignoran una aterradora realidad: en las sombras de su ciudad acechan horribles seres que se camuflan entre la gente para darles caza y devorarlos, los ghouls...
Ken Kaneki es un estudiante tímido y recluido que queda obnubilado cuando la hermosa Rize lo invita a salir. Lo que no sabe es que Rize guarda un peligroso secreto: Es una ghoul y sólo le interesa comérselo. Tras un rescate fallido, Ken se convierte en el primer híbrido ghoul-humano, y se ve forzado a sumergirse en el violento y oscuro mundo de los Ghouls si quiere sobrevivir a su nueva e insólita condición.

FairyTail #15- Hiro Mashima

En un mundo conocido como Earth-Land, abundan los magos. Su forma de organización son gremios donde combinar sus habilidades mágicas para obtener trabajos bien pagos. La historia da inicio cuando Natsu Dragneel, un poderoso mago con habilidades tipo dragón que va en busca de su padre (el dragón Igneel), invita a la joven Lucy Heartfilia (maga espiritista) a ingresar a Fairy Tail, uno de esos gremios de magos destinada a reunir a los más poderosos. Ambos se unen a Happy (el acompañante/gato de Natsu) y más tarde también a Gray Fullbuster (mago de hielo) y Erza Scarlet (maga de equipamiento). Naturalmente, existen numerosos gremios que intentan poner en peligro la existencia de Fairy Tail, por lo que las rivalidades nacen y los enfrentamientos se suceden.

Kuroshitsuji #14- Yana Toboso

En el Londres Victoriana se encuentra la espléndida mansión de la aristocrática y próspera familia Phantomhive, con el Conde Ciel Phantomhive a la cabeza. Pero lo único que le interesa a Ciel es vengarse de aquellos que asesinaron a sus padres y destruyeron todo lo que le importaba. Para lograrlo, está dispuesto hasta venderle su alma a un demonio llamado Sebastian Michaelis. Atado ahora como su mayordomo, Sebastian deberá ayudar a Ciel a obtener su venganza y enfrentar todo tipo de retos en este vertiginoso, original y clamadísimo manga.

GUNNM: Battle Angel Alita #5 - Yukito Kishino

Comienza en el siglo XXVI, en una Tierra devastada que prácticamente sirve de basurero para la gente de Salem, una ciudad flotante donde los privilegiados emigraron, y narra la historia de Gally, una cyborg (o más bien su cabeza) que aparece en un desarmadero sin memoria hasta que la reconstruye Ido, un científico idealista pero pragmático que le da un nuevo cuerpo. A Gally se le complica un poco su nueva vida cuando descubre que Ido es también un cazarrecompenzas (y, de algún lado hay que juntar pa' los repuestos) y decide hacerlo ella también, ya que -aún amnésica- mantiene intactos sus reflejos y memoria muscular y es una desaforada luchadora. Al tiempo que hace amigos y enemigos, que querrán llevarla a la ciudad del cielo o descuartizarla según el caso, Gally va descubriendo cómo funciona el mundo y cuál será su lugar en el mismo... o en otro.

Bleach #70- Kubo Tite

Lo que Ichigo Kurosaki menos hubiera deseado tener, era la habilidad de poder ver fantasmas. Él pensaba que no le iba a servir para nada útil hasta el día que se vio envuelto en una situación de peligro cuando su familia sufrió el ataque de un Hollow, una malévola alma perdida. Una serie de sucesos lo convierten en un Shinigami, dedicando su vida a proteger a los inocentes y ayudando a que los espíritus atormentados encuentren la paz en la Sociedad de Almas. Lo ayudan varios de sus amigos que cuentan con capacidades espirituales. También Urahara y Rukia, la shinigami que le cedió sus poderes.

Oyasumi punpun #8- Inio Asano

Un manga atípico y apasionante donde una trama completamente realista es presentada con ciertos detalles surrealistas. Básicamente narra la vida de Punpun desde primaria hasta la universidad, creciendo con una familia disfuncional y varios traumas. El ambiente es medio deprimente y oscuro a veces. Se muestra como Punpun lidia con la soledad, la dificultad para hacer amigos, el divorcio de sus padres, la primera experiencia sexual con una persona de su entorno que dista de ser lo ideal... y un amor platónico recurrente al que se aferra pese a que otras mujeres se interesan por él. Al final el mensaje es: “la vida es dura y no tiene solución, hay que bancársela y seguir”.
En definitiva es una historia de personas normales. No hay nada paranormal ni mágico, está ubicada en lugares y tiempos reales. Pero, sin embargo, Punpun es dibujado como un pajarito y además a veces cambia de forma para reflejar sus estados de ánimo... cuando los demás personajes y fondos son todos hiperrealistas. Hay un tomo entero en que como parece que se vuelve emo pasa a ser dibujado como una pirámide. Otro en que se vuelve como autodestructivo y entonces tiene cuerpo real pero con una cabeza alargada... Lo único "irreal" es que a veces sale un "Dios", que es acá una especie de Carlitos Balá con pelo afro y le habla. Como una imagen de la conciencia que básicamente se ríe de él.

Mi primo de 17 #2- Rina Yagami

Ririka tiene un primo llamado Yuu, un llorón e inútil con todas las letras. Durante 17 años tuvo que cuidarlo y atenderlo, pero hasta ahora nunca había pensado en él como hombre. Todo cambia a raíz de aquel beso… "Yuu, ¿acaso estás mintiendo? ¿Realmente te gusto?".

Ajin #7- Gamon Sakurai

Se descubre la existencia de seres que no pueden morir, o bien si mueren, resucitan rápidamente y se regeneran. Son los llamados "Ajin" (semihumanos). Son el bicho raro de la humanidad. Son pocos los descubiertos hasta el momento y no se diferencian en nada de los humanos normales a no ser que sufran un accidente y deban regenerarse. El disparador de la historia se da cuando Kei Nagai descubre que es uno de ellos, ante la mirada atónita de la gente que por primera vez lo ve "reviviendo" tras ser atropellado y destrozado por un camión. Es entonces cuando empieza a ser perseguido hasta el hartazgo, ya que los Ajin por su condición son buscados bajo enormes recompensas para experimentar con ellos y así descubrir la posible causa de su inmortalidad. Muchos otros Ajin van revelando su existencia y surge un conflicto entre éstos y los humanos. Kei debe tomar partido por uno de esos bandos.

Last hero Inuyashiki #9- Hiroya Oku

Ichiro Inuyashiki es un hombre de 58 años, cuya familia lo ve como un inservible. Un tipo que está en las últimas, con la apariencia de alguien 20 años mayor, y que para colmo se entera de que le quedan tres meses de vida. En un giro fantastico, una nave extraterrestre lo aplasta al aterrizar. Éstos aliens intentan arreglar la situación, reconstruyéndolo como una máquina súper poderosa con su misma psique y apariencia física... Pero algo cambió: Inuyashiki no conoce el alcance de su nuevo poder hasta que decide salvar a un mendigo de un grupo de adolescentes. Es entonces cuando decide combatir el crimen. Pero... Qué tan bizarra puede ser la vida de un viejo muerto con cuerpo de androide re poderoso?

I am a hero #10- Kengo Hanazawa

La vida de Hideo Suzuki es tranquila, mediocre, no pasa nada. A sus 35 años trabaja como asistente de un mangaka, deseando pegarla con algún manga de éxito alguna vez. Como Bakuman, pero en la triste e injusta vida real. No obstante, el golpe de efecto, de vida, de emoción que necesita su existencia, es el inicio de una epidemia que convierte a las personas en monstruos sedientos de sangre. Mientras que la infección se extiende por todo Japón, con peligro de llegar a todo el mundo, Hideo intenta sobrevivir y ayudar a paliar los efectos de la destrucción de la sociedad japonesa, que ahora está compuesta por una horda de infectados. Los sobrevivientes que quedan, en su mayoría se han vuelto gente hiper violenta o antisocial. No será nada fácil…

Aoha Ride #7- Io Sakisaka

Futaba Yoshioka por fin dejó la secundaria baja atrás. Y con ella a Kou Tanaka, un chico bajito, tranquilo y dulce… el único que pudo robarle el corazón, y que, además, parecía corresponderle. Sin embargo, a causa de una serie de malentendidos y percances, Futaba no pudo transmitirle sus sentimientos a Kou y su relación no pudo llegar a florecer. Además, por si esto no fuese suficientemente duro para ella, estaba totalmente marginada por el resto de chicas de su clase a causa de su belleza y su timidez, de modo que decide que haber terminado la secundaria baja es la excusa perfecta para darle un giro de 180º a su vida.
Ahora, en secundaria alta, se dispone a ser una chica lo menos femenina posible para así evitar nuevos problemas y conseguir amigas. Su plan parece funcionar a la perfección, hasta que un día coincide con un chico llamado Kou Mabuchi… ¡¡quien no es otro que el mismo Kou Tanaka, del que Futaba estuvo enamorada!! Kou le confiesa a Futaba que realmente sentía algo por ella cuando estaban en secundaria, pero le dice que todo eso ya es parte del pasado. ¿Será posible que, años después, vuelva a surgir la llama de un romance que ni siquiera tuvo oportunidad de ser iniciado?
Una apasionante serie de 13 tomos que se ha convertido en uno de los shojo más exitosos de la década. Ivrea publicará Aoha Ride a partir de junio, con cadencia bimestral y en el mismo formato que la edición original japonesa: formato tankoubon chico con sobrecubierta.

Zetman #19- Masakaku Katsura

Lo más nuevo del autor de Video Girl Ai, I''s y un enorme etcétera de éxitos. Esta vez, Katsura pasa del histeriqueo inocente al que nos tenia acostumbrados a la acción más cruenta y al sexo puro y duro. Jin Kanzaki es un joven con un gran poder de pelea y la habilidad para transformarse en un superhumano conocido como ZET. Claro que esto no es casual: fue alterado genéticamente por la corporación Amagi para crear al ser perfecto que pueda combatir a los Players, unos monstruos despiadados.
Mientras trata de controlar sus poderes, Jin intenta salvar a la humanidad de un peligro que, irónicamente, fue creado por quienes lo hicieron tan poderoso.

HighSchool DxD #7- Hiroji Mishima 

Issei Hyodo es un estudiante de segundo año de la Academia Kuo, común y corriente aunque perverso y lascivo. Lleva una vida tranquila hasta que una chica, Yuma Amano, le pide una cita. Claro que no se trata de algo normal: la chica es un ángel caído que buscaba asesinarlo. Sin salvación posible, Issei muere, pero inmediatamente reencarna en un demonio a las órdenes de Rias Gremory, una chica demonio de alto nivel que resulta ser la más hermosa y popular del colegio. Así entonces, Issei queda atrapado en una guerra entre ángeles y demonios que viene de tiempos ancestrales. Pero no todo es tan terrible como parece...

Big Order #6- Sakae Esuno

Eiji Hoshimiya esconde un enorme secreto: cuando era chico deseó la destrucción del mundo… ¡y se cumplió! Es que en el mundo en el que habita existen seres con poderes especiales llamados “Orders”. El poder de estos Orders depende precisamente de sus deseos. Desconsolado por lo que provocó, Eiji decide negar la existencia de sus habilidades, hasta que se cruza con una chica cuyos padres murieron por consecuencia directa de esa catástrofe del pasado.

Neon genesis evangelion: Proyecto de crianza #8- Shinji Ikarai

Asuka y Shinji se conocen desde chicos y tienen una relación de más que amigos… Hasta que llega Rei, una misteriosa chica de carácter amable que siempre está sonriendo. Lo que ninguno sabe es que todos ellos se verán envueltos en las maquinaciones de Nerv, la corporación en la que trabajan los padres de Shinji.



El oro del depredador- Philip Reeve

En un mundo que se está quedando sin recursos, la ingente ciudad de Londres intenta sobrevivir como puede.
Tom y Hester están en un vertedero helado esperando a la muerte tras un fallo en los motores de la Jenny Haniver. Pero, en el último momento, los dos darán con Anchorage, una ciudad de hielo que habría sucumbido tiempo atrás.
El oro del depredador es la segunda parte de una saga de cuatro novelas fantásticas escritas por Philip Reeve y que forma parte de la tetralogía «Máquinas mortales». La historia se sitúa en un mundo postapocalíptico donde las ciudades de la Tierra deambulan por el mundo sobre ruedas gigantescas, arrasando las unas con las otras, y en el que los recursos cada vez son más escasos. El protagonista de la novela es Tom Natsworthy, un huérfano londinense de 15 años del Gremio de Historiadores, que tratará de revelar un misterio que podría cambiar el orden del mundo.

El beso del traidor- Erin Beaty

Con una lengua afilada y un temperamento indisciplinado, Salvia La Pajarera (Sage Fowler) no es precisamente lo que comúnmente se entiende por una dama, lo cual es positivo para ella.
Tras un fallido intento de un matrimonio arreglado, Salvia comienza a trabajar como aprendiz de casamentera, para preparar a otras chicas, para contraer un matrimonio de conveniencia con el fin de crear alianzas políticas.
Cuando la escolta militar de las damas percibe un levantamiento político, Salvia es reclutada por un apuesto soldado para infiltrarse en las filas enemigas. Cuantos más hallazgos va descubriendo como espía, menos segura está de en quién confiar...
Identidades secretas y un romance tempestuoso. El beso del traidor está lleno de intriga, espionaje y mentiras.

El tiempo de los magos- Cressida Cowell

Una vez hubo magia, y la magia vivía en los bosques oscuros, hasta que los guerreros llegaron... Xar es un hechicero que no tiene magia y que hará todo lo necesario para tenerla. Wish es una guerrera, dueña de un objeto mágico prohibido y ella hará todo lo que esté en sus manos para ocultarlo.
En esta trepidante aventura, Xay y Wish deberán olvidar sus diferencias si es que quieren adentrarse en los calabozos del Fuerte de los Guerreros, en donde algo que estuvo durmiendo durante cientos de años ha comenzado a moverse...

El bosque oscuro-  Cixin Liu

Ahora la Tierra tiene cuatro siglos para defenderse de lo inevitable: la llegada de los Trisolaris. Los colaboracionistas humanos pueden haber sido derrotados, pero los sofones permiten a los extraterrestres acceder a la información de la humanidad, dejando al descubierto toda estrategia de defensa.
Solo la mente humana sigue siendo un secreto, y ahora también la clave del acuciante plan que urdirán tres estadistas, un científico y un sociólogo.
«La trilogía de los Tres Cuerpos» es el gran fenómeno editorial que ha conquistado Occidente tras vender cuatro millones de ejemplares solamente en China y haberse hecho con prescriptores de la talla de Barack Obama, George R.R. Martin o Mark Zuckeberg.
Cixin Liu se considera el gran descubrimiento de la ciencia ficción internacional tras alzarse con el Premio Hugo 2015 a la mejor novela, siendo la primera vez que una obra no escrita originariamente en inglés recibe este auténtico Nobel del género.

Un verano en abril- Cecilia Saia

Abril tiene veinte años y su vida es bastante maravillosa: estudia medicina para convertirse en pediatra, como su papá; está de novia con su amor del secundario y sueña con casarse y formar la familia perfecta; tiene muchos amigos; una familia que la banca, todo es como debe ser.
Hasta que un día, una pieza de su rompecabezas se rompe y la imagen perfecta que ella tenía de su vida se desmorona estrepitosamente. Su novio decide que ya no quiere seguir con ella y Abril cae en una profunda crisis y tristeza que no logra superar. De pronto, nada tiene sentido.
En un intento por escapar de su realidad que tanto la hiere, Abril decide pasar el verano en la antigua casa de campo de la abuela de su amiga Marina, donde pasó tantos veranos de felicidad. Pero allí también las cosas se desmoronan: una obra de remodelación y su arquitecto la sacarán de la paz y el letargo y le moverán el piso (literal y simbólicamente).
Allí descubrirá un diario del bisabuelo de su amiga, un famoso escritor muerto ya hace décadas y la búsqueda personal mutará a una intensa investigación donde la clave no será tener todas las respuestas sino tener la valentía para hacerse todas las preguntas.



Para siempre, Lara Jean- Jenny Han

Grandes cambios se avecinan para Lara Jean. Ahora que ha conseguido el amor y la vida que soñaba, deberá elegir una universidad.
Eso puede significar cambiar de ciudad para perseguir el futuro que desea, o quedarse y mantener lo que ya tiene. Es una decisión demasiado importante… Cuando tu cabeza y tu corazón te llevan en direcciones diferentes, ¿a cuál de ellos sigues?

Todxs somos normales- Flor Mendéz y Bel Riddle

Hace ya bastante que Guada está de novia con Mica, su mejor amiga desde siempre, su confidente. De a poco y a su lado descubrió la etiqueta que define su sexualidad y las lógicas de una pareja. Por ser asexual creía que jamás tendría una relación romántica, pero el tiempo le demostró lo contrario.
Un viernes Guada y Mica deciden postergar su salida en pareja para juntarse con algunos compañeros y hacer, de una vez por todas, el trabajo práctico final de Escritura Creativa. Sin embargo, el devenir de la jornada toma un curso siniestro: Guada sufre un intento de violación, un miembro del grupo resulta asesinado y sobre Guada recae la decisión final que podría cambiar la vida de varias personas para siempre, incluso la de ella.
Todos somos normales es un libro sobre la aceptación y viene a cuestionar lo que se instaló como “normal” en la sociedad y, como lectores, qué tan abiertos estamos a la diversidad.



Nyxia- Scott Reintgen

Emmett Atwater emprende un viaje en el cuál no sólo dejará su hogar, sino que también abandonará la Tierra. Él y otros nueve adolescentes son reclutados por Babel, una poderosa corporación que los conduce hasta un planeta llamado EDÉN. Allí, deberán extraer una volátil y extraña sustancia de un valor incalculable, conocida como NYXIA. La recompensa es una cifra millonaria con la que Emmett pretende cuidar de su familia el resto de su vida. Sin embargo, el dificultoso viaje hasta ese planeta demorará un año y durante ese tiempo, los elegidos tendrán que someterse a un durísimo entrenamiento del que sólo serán elegidos ocho, y la competencia será despiadada.
Pero la nave de BABEL está llena de secretos y a medida que Emmett va descubriendo la verdad, se dará cuenta de que no está luchando por riqueza ni por gloria, como pensaba, sino para salvar su vida.

Los criminales de noviembre- Sam Munson

Addison Schacht tiene mucho de qué preocuparse en su último año de preparatoria. Cosas del día a día, tales como ir a la escuela, menudear droga a sus compañeros de clase y entender qué diablos quiere en la vida Phoebe, su mejor amiga (ojo, sólo es su amiga). El verano está próximo y la fecha de entrega para el ensayo de aptitudes que debe remitir a la Universidad de Chicago está ya próxima. Pero ¿cómo poner atención a tan irrelevante tarea cuando uno de sus compañeros, Kevin Broadus, ha muerto víctima de un aparentemente absurdo tiroteo? Addison utiliza entonces el pretexto del ensayo para regalarnos el presente libro, una obsesiva búsqueda del culpable y de justicia que es, a la vez, un entrañable chapuzón directo a la psique del postadolescente moderno.

Dime ¿qué significa para siempre?- Sarah Dessen

El verano antes del último curso de instituto, Macy lo tenía todo cuidadosamente planeado. Pero sus planes no incluían que la dejara su novio. Ni trabajar en el catering Deseo. Ni tampoco, desde luego, incluían a Wes. Pronto Macy descubrirá que las cosas que menos esperas, son las cosas que más necesitas.

Espontánea- Aaron Starmer

El último año de escuela para Mara Carlyle transcurre sin sobresaltos, hasta que un día ¡bum!, uno de sus compañeros explota en mitad de la clase. Ése será el primer caso, pero no el último, de una alocada serie de combustiones espontáneas que pondrá en jaque la vida de Mara y el orden normal de las cosas. A partir de entonces, Mara hará lo posible por graduarse de una sola pieza. Y es que su último año está siendo verdaderamente explosivo: tiene que lidiar con una sorpresiva historia de amor, cuarentenas, hongos alucinógenos, blogueros, camiones de helado, Bon Jovi, y las expresiones más groseras que jamás hayas oído decir al presidente de Estados Unidos.

Lo que sucedió con la medusa- Ali Benjamin

Suzy Swanson está segura de que conoce el verdadero motivo de la muerte de su amiga Franny Jackson. Todo el mundo dice que es imposible saber lo que realmente ocurrió, que son cosas que pasan. Pero Suzy sabe que tiene que haber una explicación científica. Apenada por la muerte de su mejor amiga, y por los últimos momentos que pasaron juntas, se recluye en su mundo interior  y decide no volver a hablar. Convencida de que la muerte de Franny se debió a una picadura de medusa, inventa un plan para demostrarlo, aunque para ello tenga que dar la vuelta al mundo… sola. Mientras se prepara para esta aventura, descubre cosas extraordinarias, entre otras que la capacidad de amar y de tener esperanza están más cerca de lo que creía.



El baile del ahorcado- Anna Day

HAY HISTORIAS QUE MARCAN
¿Y si pudieras ser KATNISS? ¿Y si pudieras ser TRIS? El sueño de Violet se convierte en realidad cuando ella y sus amigos son trasladados al universo de El baile del ahorcado, su saga distópica favorita.
Atrapada en una historia violenta y peligrosa cuyas reglas no conoce tan bien como creía, Violet deberá convertirse en la heroína que siempre quiso ser. Aunque eso signique bailar el baile del ahorcado

Los gatos guerreros: el poder de los tres, Río oscuro- Erin Hunter

A diferencia de sus hermanos guerreros, Leonino y Carrasquera, Glayino ha tenido que aceptar papel de curandero debido a su ceguera. Sin embargo, ahora empieza a disfrutar de un don recientemente descubierto: su capacidad para colarse en los sueños ajenos y ver el pasado. Así es como entra en contacto con los espíritus de gatos que habitaron en el lago muchísimo tiempo antes de que llegaran los clanes, y, mediante la profecía que le fue revelada a su abuelo antes de que ellos nacieran —«habrá tres, sangre de tu sangre, que tendrán el poder de las estrellas en su mano»—, descubre que él y sus hermanos están destinados a defender con su vida la supervivencia de los clanes.


Solo quedó nuestra historia- Adam Silvera

Cuando Theo, el primer amor y exnovio de Griffin, muere ahogado en un accidente, su universo estalla. A pesar de que Theo se había mudado a California para asistir a la universidad y había comenzado a salir con Jackson, Griffin nunca dudó de que Theo regresaría con él cuando fuera el momento indicado. Pero ahora, el futuro, todo lo que tenía pensando para su vida, se está derrumbando.
Para empeorar las cosas, la única persona que de verdad comprende el dolor de su pérdida es Jackson. Pero sin importar cuánto se sinceren el uno con el otro, Griffin continúa hundiéndose en su dolor. Comienza a perderse en sus obsesiones y elecciones destructivas, mientras todos esos secretos que tiene tan bien guardados podrían destruir su vida para siempre.
Si Griffin quiere reconstruir su futuro, primero deberá enfrentarse a su pasado, a cada pieza desgarradora del rompecabezas de su vida.

Recuerda aquella vez- Adam Silvera

¿Y si pudieras borrar de tu mente los recuerdos que te impiden ser feliz?
El Bronx, Nueva York, en un futuro no muy lejano… Aaron Soto, de dieciséis años, lucha por encontrar la felicidad a pesar de las cicatrices que arrastra, tanto físicas como emocionales: el suicidio de su padre, su propio intento fallido de abandonar este mundo, una vida de necesidades y, para colmo, la inquietante atracción que siente por Thomas, su nuevo y ambiguo amigo… Con lo fácil sería su vida si pudiera borrar las experiencias acaecidas en estos últimos tiempos y empezar de cero junto a su novia, Genevieve, y sus camaradas de siempre…
Afortunadamente, en el vecindario existe una sede del instituto Leteo, que ofrece la posibilidad de erradicar los recuerdos difíciles con un tratamiento revolucionario. Aaaron está dispuesto a olvidar a cualquier precio, sin saber que la felicidad y la infelicidad son dos caras de la misma moneda… y que el precio del olvido puedes ser demasiado alto.
Una novela que rompe moldes, con un toque futurista, que nos arrastra por una montaña rusa de sensaciones y preguntas, no todas de fácil respuesta. Una historia original y valiente sobre el olvido que ningún lector podrá olvidar.


Todo el viento del mundo- Samantha Mabry

En un desolado futuro cercano, Sarah y James vagan por el desierto. Van de rancho en rancho cortando agraves por unos míseros centavos. Hace tiempo que partieron de Chicago, donde Sarah perdío a su hermana y, desde ese entonces, han aprendido a trabajar duro y a mantener su amor escondido para protegerse en estas en esas interminables tierras, piligrosas y llenas de secretos.

Chicas de nieve y de cristal- Melissa Bashardoust

MINA, la Reina madrastra. LYNET, la hermosa princesa. CHICAS DE NIEVE Y CRISTAL narra la relación entre dos mujeres jóvenes condenadas a ser rivales desde el inicio. Solo una puede ganar y la otra deberá perderlo todo, a menos que ambas hallen un modo de reconstruirse a si mismas y su historia.




Y eso es todo por ahora,
¿Qque van a estar leyendo este mes?




Nos leemos en la próxima entrada,
los quiero!
Image and video hosting by TinyPic

martes, 12 de junio de 2018

SORTEO NACIONAL: Chicas como nosotras ft. Vani de Solo necesito un libro

¡Hola a todes! ¿Cómo están? espero que muy muy bien, yo por mi parte estoy ultra contenta de traerles un nuevo sorteo (y que se los vengo prometiendo hace semanas) pero el que sabe esperar come mejor ;)
Este sorteo es muy especial tanto para Vani como para mi porque viene de la mano de los genios de Puck, uno de los mejores sellos del país (y que se viene con tutti para los próximos meses) y estamos más que felices de que confíen en nuestros blogs para sortear uno de los libros más esperados del año y que además es novedad del mes que viene.
¡Sin más que agregar les dejo las bases y mucha suerte para todos!


Bases para participar

- El sorteo es para Argentina. 
- Válido desde el 12/6 hasta el 12/7. 
- Habrá dos ganadores que se llevaran cada uno un ejemplar de "Chicas como nosotras"
- Una vez anunciado el ganador debe reclamar en un plazo de 48 hs a cualquier red o al mail del blog de Vani o el mío.
- En caso de que el ganador sea de GBA o Capital Federal el premio tendrá que ser retirado por la editorial, sin excepción. 
- En el caso de que algún premio deba ser enviado, el blog ni la editorial se hacen responsables por pérdidas, daños u extravíos del mismo una vez enviado.
- Para participar es necesario completar los puntos obligatorios del Rafflecopter. En caso de que el ganador no cumpla los puntos obligatorios será descalificado sin excepciones.
- Los puntos extras son opcionales, pero te dan más oportunidades de ganar.

Raffle




Nos leemos en la próxima entrada,
¡los quiero!
Image and video hosting by TinyPic

viernes, 8 de junio de 2018

Entrevistando #3- Jaime Larraín Ayuso, autor de 'Operación crisálida'


¡Hola a todes! ¿cómo están? espero que muy bien, disfrutando de las lecturas que se vienen y de que no falta nada para las tan ansiadas vacaciones de invierno <3 Hoy les traigo nuevamente una entrevista que me hizo mucha ilusión hacer, ya que a pesar de que no pude hacer firmar el ejemplar ni conocerlo en persona porque estuve engripada tanto él como la gente de Del Nuevo Extremo (que son un amor, eso ya quedó más que claro) se portaron re lindo conmigo y me dieron material para hacer conocer a ustedes lo PIOLA que está este libro (porque a pesar de que no lo terminé, lo estuve pispeando y engancha)
¡Espero que lo disfruten y nos leemos en los comentarios!


J: Siendo su primera novela publicada además de sus ensayos, ¿cómo fue el proceso de escritura?

JLA: Fascinante. Lo sentí como una suerte de canalización: frases, imágenes que surgían como si fueran de otro, y que varias veces me mostraron quien soy. Es extraño y adictivo. ¿Ya era una idea que tenía desde antes o surgió por alguna razón como lo puede ser un sueño? La idea que siempre rondó fue la de la transformación y, de allí, la imagen de la Crisálida, la de un gusano que es ignorante de sus propias posibilidades, que no sabe que es una mariposa. La idea de la transformación siempre ha estado presente como terapeuta y simultáneamente como la imagen de la Iluminación. Eso, como posible en el plano del individuo, pero en el ámbito social me pareció una utopía digna de abordarse. ¿Cómo generar una transformación colectiva? ¿Cómo fue que le dio forma a "Operación Crisálida"? Me propuse hacer una trenza entre varías tramas: Un secuestro absurdo; un contexto histórico real asociado al neoliberalismo y al terrorismo; el dolor entre un padre y una hija. Es una historia de esperanza vivida desde un desencantado. A modo de layers, me propuse desarrollar los procesos que hay detrás de los hechos, evidenciar la historia, personal y colectiva, la evolución. Finalmente quise utilizar el suspenso, no como un recurso sino como expresión del caos y la incertidumbre propia de la vida.

J: ¿Siempre quiso escribir/ser escritor o fue algo que surgió ya en su adultez?

JLA: Siempre me sentí con la necesidad de escribir para aclarar mis ideas y poderles seguir el rastro. Pero, no fue hasta mis 68 años que me di el permiso para contar una historia pensando en el lector. En estos momentos, estoy escribiendo mi tercera novela, otro thriller utópico. ¿Tiene escritores de los que haya tomado algún recurso para incluirlo y moldearlo a su obra, de inspiración o de consulta? Desde la perspectiva de la historia a contar, me declaro adicto de los guiones de Lost, Matrix, Breaking Bad, Sense8 y desde lo literario, de Ruiz Zafón por su maravillosa prosa poética. Por el momento, me atrae más la novela-ensayo que la intimista – admirando de paso a Paul Auster. Quizás, es la curiosidad lo que me seduce y, de allí, que el genero de ciencia ficción me atraiga tanto, siempre en referencia a lo social o al devenir de la humanidad (cómo no mencionar la visión de Harari y la de Theilard de Chardin)

J: ¿Qué no le puede faltar a la hora de sentarse a escribir? 

JLA: Un café. ¿Cuánto tiempo le dedica al proceso de escritura y como sabe complementarlo con su vida cotidiana? Escribo unas 5 horas diarias, en la mañana. No espero a las musas, sólo comienzo y generalmente no releo lo del día anterior, sólo quiero avanzar y solucionar lo que se presentó en las tardes, mientras no escribo. Dos días a la semana, atiendo a mis “impacientes”, ayudándoles a encontrar su propósito de vida y a despejar las piedras del camino. ¿Tiene algún tipo de “ritual” o de cábala durante este proceso? No. Me importa la estética del lugar y la calidad del café.

J: ¿Qué fue lo más extraño que le pasó durante la creación de su obra? 

JLA: Me descubrí llorando junto a un personaje, en otra ocasión vomité. ¿Después de haber publicado el libro? Descubrí que pasada la ansiedad natural de ser publicado, entré a disfrutar en pleno del placer de estar escribiendo, creando historias, y puse el foco en lo único que controlo: mis ganas de seguir escribiendo. Sin duda, quisiera compartir esa sensación con los lectores, que entren a la historia y la vivan con intensidad. Comprobé que cada lector ve algo diferente y entra en sintonía de acuerdo a sus propias experiencias y expectativas.

J: Para alguien que quiere escribir, ¿cuáles son los consejos o tips para poder hacerlo?

JLA: Creo que no existen tips reales. Frases como “confía en ti mismo”, “atrévete”, nunca surtirán efecto en quién tiene miedo. Sí creo que hay que conocer herramientas técnicas como las estructura narrativa, tramas, perfil de personajes, quiebres, punch line, manejo del suspenso, herramientas al servicio de mantener la conexión entre nuestro interior y el lector (que piensa, que siente, cuál es su carga cultural, entre muchas otras).  ¿Qué es lo que a usted le hubiera servido saber antes de lanzarse al mundo de la escritura? Que podría haber comenzado a escribir a los 27 tras haber exorcizado mi temor a no tener nada significativo que decirle al mundo. Exceso de culto a la cultura.

J: ¿Qué vamos a encontrar en su libro?

JLA: Lo que usted quiera encontrar. Algunos encontrarán su historia política, otros una película de suspenso, algunos una historia de amor. Ojalá le entretenga y lo recuerde el próximo año. Gracias por compartir mi travesía.


Y eso fue todo, espero traerles pronto la reseña del libro y que sigan disfrutando de lo bello que es leer y conocer más al cerebro detrás de la obra. 





Nos leemos en la próxima entrada,
¡los quiero!
Image and video hosting by TinyPic

sábado, 2 de junio de 2018

Resumen del mes: Mayo 2018



¡Hola a todes! ¿cómo están? espero que muy bien, disfrutando del frío que te congela los huesos y de apoyar las posaderas contra la estufa (el que dice que el verano es mejor se las toma) Yo por mi parte estoy sumamente contenta ya que este mes puede leer todo lo que me propuse.
¡Espero que lo disfruten y nos leemos en los comentarios!


Una vuelta al cielo- Adriana Cloudy
Este mes leí demasiado y entre todas las lecturas que tuve, me llego de la editorial este libro que generó una polémica INCREIBLE. La hisotoria nos cuenta sobre un futuro en donde el amor es algo del pasado, con las nuevas tecnologías y la esperanza de vida aumentada los código medio (aquellos que fallaron en la composición de su ADN) reciben un deseo a cambio por el error de los científicos del gobierno, y en este caso Nine -nuestra prota- decide darle a una de sus personalidades (Nube) la oportunidad de amar.
A ver, este libro tiene MUCHOS PERO MUCHOS fallos. No solo que te promete ciencia ficción y no te cumple, los personajes son ultra planos y te lo quiere justificar con que el romance es lo principal... pero este es completamente plano también y no se desarrolla PARA NADA. Pero bueno, algo bueno tiene que tener no? ponele Siento que la autora sabe lo que el publico quiere y trata temas que si se hubieran enfocado de manera distinta o con más profunidad se hubiera desarrollado más y hasta me hubiera gustado. Pero el líneas generales fue una lectura plana con la que solo pase el tiempo y al menos pude leerlo a las chapas. Mi reseña por acá 



Ajin, tomo 6- Gamon Sakurai

Creo que a esta altura todo el mundo debe saber que AMO CON LOCURA, PASIÓN Y DESENFRENO este manga. No solo los dibujos, la trama y como todo se desarrolla sino que además tiene una EDICIÓN DE LYM.
La historia nos cuenta sobre una sociedad que se divide entre los humanos y los Ajins, que son una minoría que tiene la caracteristica de que a pesar de tener un aspecto humano pueden morir y revivir las veces que sean. Nuestro protagonista, Nagai, descubre luego de un accidente que es parte de esta minoría y empieza a escapar de aquellos que lo quieren encerrar en un loquero y someterlo a pruebas crueles a cambio de dinero. En el camino conocerá amigos y aliados que lo ayudaran a lograr sus objetivos y frustrar los planes de Saito.
AMO LOCO, AMO este manga porque no solo tiene un PEDAZO de trama que te vuela la peluca sino que también los dibujos, la caracterización de los personajes y como al final de cada manga te explica el porcentaje de dibujo de fondo. Es excelente.


Shatter me (SAGA)- Tahereh Mafi

Este mes también releí una de las sagas que más me gustan, y aunque esta se compone principalmente por tres libros y dos extras, este año salió el cuarto de la saga. Para no extenderme más de lo necesario voy a contar los aspectos generales de estos libros y no uno a uno.
La historia nos cuenta sobre una sociedad que cada vez más se deteriora por la violencia y el abuso de los recursos naturales, en este mundo vive Juliette una chica que fue abandonada en un asilo mental por sus padres gracias a una habilidad que no le permite tocar a nadie bc su tacto es mortal. Luego de casi un año encerrada es liberada por Warner, el jefe del sector en el que vive y transcurre la historia y que quiere utilizarla como un arma. En el medio ella se enamora, descubre cosas de si misma que no sabía que tenía o que podía lograr Y ADEMÁS pasan un montón de cosas relacionadas con el universo que escribe Tahereh y los aspectos políticos que incluye.
Lo que más me gusta de esta saga sacando de lado el universo, los aspectos políticos y las tácticas militares es que Warner merece más crédito de lo que tiene. Los personajes son increíbles y están muy bien tratados y perfilados; cada uno cumple con su rol y función además de que despiertan sentimientos en el lector.
A mejorar siento que podría haber desarrollado cosas como las escenas de sexo de una manera mejor tratada, para mi es algo que es importante ya que hay que tener en cuenta que la protagonista paso toda su vida sin tener contacto con otro humano y siento que no desarrollarlas fue un error brutal. 


Ten Coun, tomo 4- Rihito Takarai

Otro manga que amo con locura, pasión y desenfreno es este, y aunque varios de los que lo leyeron no sienten lo mismo que yo ACÁ VENGO, AMIGUES, A CONTARLE MIS RAZONES.
Ten Count nos cuenta sobre Shirotani, un hombre que pasó casi toda su vida viviendo en el miedo de "ensuciarse" y esta enfermedad (la misofobia) le impidió desarrollarse socialmente y le complicó las oportunidades de poder tener una vida con la que el se sintiera cómodo y feliz. En esto aparece Kurose, un psicologo especializado en este tipo de fobias que decide ayudarlo a superar sus miedos sometiéndolo a una terapia de exposición en la que lo hara cumplir una lista de 10 cosas que le desagradan pero que le gustaría poder hacer (como poder comer en un restaurante, beber un café con un amigo y tener una relación amorosa)
Es de mis mangas favoritos porque hay pocos mangas/libros que traten las fobias o las enfermedades mentales. En este caso podemos ver la raiz del problema del prota y como su acercamiento con Kurose lo ayuda a su manera. La gente que no leyó este manga a veces no puede entender las crueldades (por decirlo de una manera) a las que Kurose lo somete para ayudarlo porque no termina de enteder de que la exposición a las cosas que lo hacen sentir incómodo son las que lo termina ayudando a superarlas en modo "¿viste? te costó pero lo superaste y ahora podes seguir adelante" simplemente me encanta además de que se le suma el plus de que es yaoi e.e


Este mes, con el tema de que el taller del que soy parte tuvo la SUPER IDEA GENIAL de que se enfocara en los mangas, NO-SABEN-TODO-LO-QUE-LEÍ-LYM (Además de que gané el sorteo de los dos mangas a elección, por una vez en la vida leer mangas me benefició) Para hacerla muy rápido solo los voy a nombrar y a contar de que van.
TODOS son Yaoi

Blood Bank- Silb

Estado: (FINALIZADO)
Tipo: Webtoon
“Banco de sangre” es el lugar donde los vampiros vienen a comprar sangre humana. En una tierra donde los vampiros, los seres supremos, son los que gobiernan a los humanos, se encuentran aquellos que tienen anomalías. Estos vampiros, aún cuando todavía tengan rango superior, prefieren ser regidos y mandados por los seres humanos. Ese es el caso de Shell, el hijo de un lord de Blood, quien se enamora de un simple banquero humano, Uno. 

La tinta- Brothers without tomorrow

Estado: Finalizado
Tipo: Webtoon

Solo tú puedes hacer que aquellos que dejaron de ver la belleza y el color de este mundo, cambien!
Jangsubin debido a un trauma psicológico no puede estar feliz, un día se encontrara a un chico que le hará volver a ver la belleza del mundo...




Dakaretai Otoko Ichii ni Odosarete Imasu (AKA "Los deseos obsesivos de mi chico")- Hashigo Sakurabi

Estado: Finalizado
Tipo: Manga
Lo haré para que tu cuerpo no pueda olvidar el mío.
Saijou Takato que permaneció durante 5 años como el "Más Abrazable N°1" ya no lo es más. Robado por el actor novato con un debut de 3 años, ¡Azumaya! Contra la aburrida hostilidad de Takato, la sincera sonrisa chispeante de Azumaya comienza a ser efectiva. ¡Incluso cuando Takato fija su nivel de alerta en MAXIMO, Azumaya captura a Takato en su vergonzoso estado borracho y lo usa para chantajearle! A cambio de su silencio, Azumaya afirma, "Por favor, déjame abrazarte" ...?! "¿Abrazarme?, ¿Quién fue el más abrazable N°1? ¡Qué diablos está diciendo!"

Nunca entiendes- Bbong

Estado: FINALIZADO
Tipo: Webtoon
Kim Jaerim, un chico feo es aceptado milagrosamente por el consejo estudiantil, donde el vicepresidente es Yuri, (un chico muy apuesto perseguido por las chicas) que odia rotundamente a las personas feas, se acabará enamorando de Jaerim.

5 Seconds- Sachimi Riho

Estado: FINALIZADO
Tipo: Manga
Hayato tiene un poder sobrenatural sobre sus ojos, que hacen que pueda "copiar" los deseos sexuales de cualquiera al que mire fijamente por 5 segundos, pero hay una persona con la que quiere evitar usar este poder sobre todas las cosas.

Detente en la luz roja / Nos vemos en el paso peatonal- SING SING

Estado: FINALIZADO
Tipo: Webtoon
“Me gustas, pero no quiero que nuestra amistad se pierda…” Hae-in encuentra cada vez más difícil la manera de esconder sus sentimientos por su buen amigo y compañero de cuarto, Min. Y el natural flirteo de Min no ayuda ya que le gusta molestar a Hae-in cada que tiene la oportunidad.
"¡Está bajo arresto!" En su primer caso oficial, el oficial de policía Jinho piensa que ha hecho una captura intermitente... ¡sólo es el cortés enfermero de la escuela, Hwanung! Su primer encuentro rápidamente se vuelve algo más luego de que Jinho se encontrara emocionado y nervioso por las muestras de afecto de Hwanung. sigue si historia en la precuela del comic "Detente en la Luz Roja"

Boku no Omawarisan- Niyama

Estado: FINALIZADO
Tipo: Manga
Seiji Tajima es un soltero de unos cuarenta y tantos, dueño de una tienda el cual es íntimo amigo del oficial de policía Shin Nakamoto. Shin, a quien se le ha asignado una patrulla en el vecindario de Seiji, conoce al hombre desde que estaba en la escuela secundaria, cuando el mismo Seiji trabajaba en la policía. Shin ha estado enamorado de Seiji durante años, pero se ha convencido de que su relación es tan buena que no la quiere arruinar - hasta que un día, de repente, Seiji menciona casualmente la posibilidad de probar su suerte con los hombres ... Sus sentimientos hirviendo súbitamente trajeron a la ebullición, Shin empuja Seiji contra la pared, y... 

Anillos de Luz- Djun

Estado: Finalizado
Tipo: Manhua
Una historia de dos chicos jóvenes - uno llamado Yu Xiao Guang, el otro llamado Lin Xiang - que tienen que hacer frente a los problemas impuestos por la realidad y su familias, en medio de sus difíciles años de la adolescencia, ¿cómo van a consolarse el uno al otro? ¿Cuál será la verdadera naturaleza de su amistad? Y lo ¿que sera lo que depara el futuro para ellos?

Kowagaranai de, Soba ni Ite- Long

Estado: FINALIZADO
Tipo: Manga

Mientras Shizuka tenía una discusión con su pareja, Sakai, cae por las escaleras. Debido a la lesión que sufrió en la cabeza, termina olvidando completamente a Sakai. Sin embargo, sin poder entender el por qué, comienza a interesarse en ese hermoso pero solitario hombre.

Li ko liko shiteageru- Fujitani Youko

Estado: FINALIZADO
Tipo: Manga

Arashi se queda dormido en el tren sobre el hombro de un hombre sentado a su lado. Tras causar que el extraño hombre perdiera su parada, y dejarle una enorme mancha de baba en la ropa, Arashi se disculpa con él totalmente apenado, pero el hombre amablemente le dice que no importa. Fascinado por la madura y gentil actitud del hombre, Arashi desea convertirse en un adulto como él. Pero cuando Arashi vuelve a encontrarse con ese hombre... ¡¿resulta ser un alumno igual que él?!

Ore to joushi no kakushikoto- Kashima Chiaki

Estado: FINALIZADO
Tipo: Manga
El fan de idols en secreto, Mikado, detesta a su superior, Anezaki. A pesar de que éste es muy competente en su trabajo, le entrega las tareas más duras a Mikado. Un día, le encargan a Mikado que se ocupe de llevar a su casa a Anezaki ebrio, después de una reunión de la compañía. Sin embargo, pierden el último tren y pasan la noche en un hotel de parejas. Allí, Anezaki se abalanza repentinamente sobre Mikado y suceden entre ellos cosas muy obscenas.

Sofure buka!- Kakine

Estado: FINALIZADO
Tipo: Manga
Historia 1: Sofure Buka! (4 capítulos) "Por favor no más...  ¡Sálvame, Nakamuraaah ...!" Con el estrés del trabajo y su novia, el cuerpo, la mente y el espíritu de seta están llegando a su punto límite. Entonces, viene su subordinado -fanático de la almohada con forma de cuerpo- Nakamura, que propone que se hagan compañeros del sueño (amigos que duermen el uno al lado del otro). Con su estado mental llegando a su límite, decide intentarlo; pero seriamente, ¡¿Con un hombre?! Peeeroo... ¿Por qué se siente tan agradable ser abrazado fuertemente?

Yakuza-sama no Omocha- Kirishiki Tokico

Estado: FINALIZADO
Tipo: Manga
La historia se centra en un camarero con una gran deuda y un pequeño señor yakuza. ¿Qué pasará entre ellos?
Kawaii Obaka-kun- Jimi Fumikawa

Estado: FINALIZADO
Tipo: Manga

Un chico con tendencia a meterse en problemas decide ofrecerse ;) a cambio de dinero para poder pagar una deuda con algunos mafiosos. Ahí conoce a un hombre que lo puede ayudar.

Sekai wa Shippo de Dekiteiru- Rie Honju

Estado: FINALIZADO
Tipo: Manga

Kurushima Iori vive en un mundo en el que los humanos y los semi-humanos conviven en paz. Después de que la última pareja de lobos japoneses muera en un accidente su hijo, Riku, es dejado en un orfanato al cuidado del departamento de Kurushima. Decidido a cuidar de él personalmente, se muda a un pequeño pueblo donde vive el otro último lobo japonés, un escritor, para que Riku pueda aprender a vivir como un lobo.


Como no me quise extender demasiado, solo me enfoque en las lecturas.
Pero para el próximo resumen ya se viene con todo de nuevo




Nos leemos en la próxima entrada,
los quiero!
Image and video hosting by TinyPic