¡Hola a todes! ¿cómo están? espero que muy bien. Yo por mi parte estoy sumamente feliz de poder estar un día más comentándoles una vez más sobre esas lecturas que me vuelan la peluca. Y si no fuera que leí un libro que me encantó más que este, les estaría contando del mejor libro del año.
¡Espero que disfruten la reseña de este librazo y nos leemos en los comentarios!
Gordo Livingstone nunca olvidó las lecciones grabadas en su piel. Endurecido por la traición de una manada que lo dejó atrás, buscó consuelo en el garaje de su pequeño pueblo de montaña, y juró nunca más involucrarse en los asuntos de los lobos. Debería haber sido suficiente.
Y lo fue, hasta que regresaron los lobos, y con ellos, Mark Bennett. Al final, enfrentaron a la bestia juntos como una manada ... y ganaron.
Ahora, un año después, Gordo se ha encontrado una vez más como el brujo de la manada Bennett. Green Creek se ha establecido después de la muerte de Richard Collins, y Gordo constantemente lucha por ignorar a Mark y la canción que aúlla entre ellos.
Pero el tiempo se está acabando. Algo viene. Y esta vez, se está arrastrando desde adentro.
Algunos enlaces, sin importar cuán fuertes, fueron hechos para romperse.
Antes de empezar a fangirlear, llorar e intentar sobrepasar los ocho infartos que me dieron durante la lectura (de dos días, porque cuando me cebo no hay nadie/nada que me pare)
tengo que advertirles que pueden encontrar algún que otro spoiler pero estos
no son ni de personajes, ni de relaciones, ni argumentalmente fuertes. Solo que es medio imposible empezar a contarles sin ponernos en contexto sobre varias cosas que se dan a lugar en el primer libro,
Wolfsong (reseña por
acá) Saben que soy anti-spoiler así que me voy a esforzar por demás para que nada importante se filtre, pero como bien dice la sinopsis: Richard Collins está tres metros bajo tierra... o no.
Es un toque imposible centrarme en pocos puntos favorables del libro cuando TJ no solo escribe como los dioses y tiene una capacidad para transmitir sentimientos, sino que también es mi escritor favorito. Pero como siempre me gusta resaltar los puntos fuertes y negativos de una historia no puedo dejar pasar mi oportunidad de venderles la historia.
Amé que TJ me tocara el corazón de nuevo al punto de que estaba en la página seis y yo ya estaba llorando a moco tendido, el man tiene una pluma maravillosa y que sabe mezclar la ternura, la desesperación, el amor puro y la lujuria salvaje, ese sentimiento de familia (de manada) y hacerlo de tal manera que es imposible que no se te erice la piel. Otra cosa que amé son los nuevos personajes que se integran a la manada (sin dudas Bambi y el lobo gris se llevan los laureles) y como los hace sentir tan familiares al segundo, tan entrañables que darías lo que fuera por su seguridad. Otro punto más que favorable es como sigue desarrollando el territorio en donde se sitúa la historia, como a pesar de ser un pueblo chico con nada es campo y sede de las batallas más importantes.
Pero lo que cierra con broche de oro son los personajes y las relaciones entre ellos, que para no repetir tanto lo voy a desarrollar en el apartado de los personajes.
En cuanto a TJ ya no se que decir ni como expresarlo, leer sus libros es como acariciarte el alma con un machete. Tiene esa habilidad de enamorarte, de tenerte en lo más alto, de engancharte al punto del no retorno para hacerte mierda en la siguiente escena. Es increíble como caracteriza a los personajes y como a pesar de ser ochenta mil cada uno tiene su propia forma de ser. Es cierto que todavía necesito ver más desarrollo de personajes que amo como Carter y Robbie tienen más protagonismo, pero lo bueno es que se viene en breve. Otra cosa que me gusta de TJ es que se toma su tiempo para que se den las cosas; pueden originarse relaciones y pasar años antes de que se concreten y que este tiempo valga la pena o que sea justificado y no por una boludes a lo 'te mandaste msj con tal persona sin decirme, te abandono y no nos vemos más' sino que todo tiene su razón de ser. Algo que también me gustó muchísimo es como al principio nos narra la historia en dos líneas temporales: el presente y el pasado cuando Gordo, Thomas, Elizabeth, Mark y el trío de oro (Rico, Tanner y Chris) eran un par de pebetes. Fue increíble conocer como todo se originó, como era la manada Bennett cuando Abel era el alfa, como era la personalidad de Robert (el papá de Gordo) y todas las cosas que pasaron en el medio, como descubrir que Gordo y Mark ya estaban predestinados a estar juntos.
TJ sabe hacerlo casi todo bien y espero mucho de sus obras porque siempre termina superando por mucho mis altas expectativas. Hay cositas muy nimias que no logran que sea perfecto pero de eso les hablo después (?
Para finalizar y que no se haga terrible choclo siento que le sumaría muchísimo no ser tan repetitivo con ciertas cosas (como las últimas palabras del papá de Ox) y darle más tiempo y lugar a las relaciones sexuales. Sé que cuesta muchísimo encontrar el balance entre lo erótico y lo porno, y aunque lo hace bien me coparía ver un poquitín más de alto voltaje ya que teniendo en cuenta que son personajes muy táctiles me extraña que no salte la térmica más de dos veces. *No pretendo que se la pasen garchando por todo el bosque, pero creo que se llega a entender lo que quiero no?*
En cuanto a los personajes tenemos como protagonista y narrador a Gordo, uno de los personajes más importantes y más geniales que me tocó conocer en la literatura en general. Gordo es el brujo de la manada Bennett desde el libro anterior y fue parte de varias escenas más que importantes. Es de carácter choto (?) o sea que vive con cara de culo todo el tiempo y le cuesta mucho confiar por algunas cosas que pasaron y que lo traumatizaron un poco. Tuvo un inicio muy duro ya que desde chico fue adoctrinado para cumplir un rol que en realidad no eligió por voluntad propia, sino que era un deber familiar 'había nacido para eso' según su padre. Eso le jodió un toque la infancia aunque supo compensar mucho con los mejores amigos que uno puede pedir y desear en la vida: Rico, Tanner y Chris. Los chicos son también protagonistas y parte de la manada, aunque en ese momento no sabían nada de la vida de Gordo y le daban esa normalidad que permitió que nuestro prota no enloqueciera. Además podemos ver como se relaciona con Thomas, Elizabeth y el otro protagonista Mark.
Mark es de esos personajes con un carácter peculiar, que es serio y taciturno hasta que entra un poco en confianza. ES DIVINO y aunque en el primer libro había pasado por mi cora sin pena ni gloria en este se supo lucir. El amor que le tiene a Gordo es tan fuerte y tan grande que agobia un poco (en el buen sentido) pero como cualquier persona tiene sus mambos y responsabilidades, y a veces estas nos hacen ir a lugares que no queremos y sin las personas que necesitamos. Y es que como refresca Elizabeth y su amor por Dinah Shore, a veces uno se tiene que quedar en casa para recordarle al ser querido que tiene un hogar al que regresar.
Algo que me gustó muchísimo es que ellos son verdaderamente los protagonistas de la historia y aunque seguimos viendo el crecimiento de la manada entre otras cosas, ellos nunca se ven opacados por el amor que se tienen Ox y Joe. Podemos ver algún que otro momento de ternura pero el libro es suyo y en él demuestran todas las facetas que una pareja puede llegar a tener.
Como pareja son bastante jodidos porque son muy distintos entre ellos, sus caracteres son muy dominantes y eso complica las cosas porque
se les dificulta elegir en que momento es vital hacer frente y en cual ceder el espacio al otro. Además toman decisiones difíciles que logran que se distancien un poco demostrando que
a veces no es suficiente estar predestinado a alguien más. El tema del
amor predestinado es uno que me jode bastante porque
lo hacen como algo definitivo, como algo a lo que no tenes escapatoria y que
si o si tenes que aceptar porque es como una clase de regalo divino. Pero acá siempre se pone sobre la mesa que
es una elección. Que a pesar de encontrar a la pareja predestinada una de las dos partes (o ambas) pueden decir que no y seguir con sus vidas así como así, pero que una vez que se emparejan es hasta la muerte. Me gusto mucho que el autor juegue con esto y le de una vuelta de tuerca. Que el amor se luche. Además son preciosos
(créditos @erlij)
Otros personajes que me gustaron muchísimo son los chicos
Rico, Chris y
Tanner. Los conocemos desde que son chicos y vamos viendo como crecen alrededor de Gordo, como lo apoyan, aman incondicionalmente y como se preocupan por su bienestar mental y emocional.
Son amor. También
Jess, que en el primer libro había quedado
medio colgada y hasta un toque de odio me había dado en la primera parte del libro,
en este se supo lucir muchísimo más en compañía de Elizabeth que sigue sin ser lo suficientemente desarrollada (aunque eso está por cambiar ya que pronto vamos a poder leer una historia corta de ella y su vida llamado
Lovesong) Por otro lado tenemos
a mi personaje favorito de toda la saga,
Robbie, y es que QUE COSA DEL BIEN QUE ES ESTE NENE POR FAVOR. Lo amo incondicionalmente por su forma de ser, por lo cariñoso que es, por como me dan ganas de protegerlo casi todo el tiempo por su carácter dócil y esa sensación de fragilidad que da
pero que cuando hay que calzarse la piel de lobo es un contrincante a tener en cuenta. Todavía tiene mucho que crecer y que ofrecer, y que por suerte lo vamos a ver en el tercer libro de la mano de
Kelly (que se va a llamar
Heartsong)
Carter también es un personaje que se desarrolla un poquitín más pero que también
va a tener su oportunidad más adelante cuando salga su libro (que es el cuarto de la saga) pero de momento podemos ir viendo un poco como van a ir las cosas para él.
Para finalizar, los personajes que se vienen y que van a pisar fuerte en los siguientes libros son Bambi, la chonga de Rico. Su carácter de chica fuerte re va conmigo. El lobo gris del cual no conocemos el nombre pero que sabemos su identidad (y QUE LOCO TODO) Robert, que a pesar de ser el villano más malo y más poderoso de todos, tiene ese atractivo que es imposible pasar por alto. También le tengo mucha fe a Patrice y Aileen.
En cuanto a la trama esta sigue a continuación del final de Wolfsong. Al principio se va contando en ¿tres? líneas del tiempo: el presente, el pasado cercano y el pasado no tan cercano. Nos cuenta sobre la infancia de Gordo, sobre esos tres años icónicos que se dan en el primer libro y la actualidad. Es un recurso que valoro mucho porque pudo contar las cosas como se debe y así entender las acciones de los protagonistas y que no queden tan colgados, además de que podemos shippear limpiamente desde el inicio (amo)
Vencer a un malo no significa ganar la guerra y esto se demuestra cuando algo super turbio sucede y todo pierde el balance y sentido. Lo que parecía imposible se da a lugar y
los protagonistas tienen que hacer frente a sus propias verdades y decisiones.
Las elecciones lo son todo en este libro y una un poco errada puede significar el quiebre definitivo de un lazo.
Podemos ver a la manada luchar por su hogar, por sus lazos y por el amor que sienten por el otro. Podemos ver el amor en todas sus facetas y momentos, como este nos puede curar o matar, y como a veces amar no lo es todo.
Amé el ritmo, la cadencia y los matices de todo lo que nos cuenta TJ en este libro y ESE FINAL, el tipo no solo es un crack escribiendo y perfilando, sino que te tira CADA PLOW que si no lees esto sentade o acostade te vas al piso de una.
En comparación con Wolfsong, siento que TJ supo jugar bien con los colores/emociones y mostrar ese lado oscuro que no supimos ver antes por Ox (al nene le pueden hacer de todo que los va a seguir amando) pero Gordo al ser tan independiente pudo contar su historia con la manada Bennett y como esta no siempre fue dulce o buena con él. Si Wolfsong fue rosa con Gordo fue negra.
En cuanto a lo que no me gustó, son dos cositas re chiquitas y sin importancia. Por un lado que sea repetitivo en algunas cosas y que los protagonistas se dañan mucho (a pesar de que se que es algo que tiene que pasar si o si en el medio, como para que sea más creíble y darle más valor a lo ganado) mi cora no soportaba tanto dolor y entonces se me paspaban los ojos y chillaba como puerca apaleada. Mi vieja me amenazó un par de veces con echarme de casa (cosa casual, no se asusten)
En fin, NO SE QUE ESPERAN PARA LEER ESTOS LIBROS, A ESTE AUTOR Y MORIR DE AMOR POR TODA LA ETERNIDAD.
Podes leer dos reseñas de otros libros del autor:
-
How to be a normal person (
acá) y ojota que sale la secuela en nada.
-
Joe and Jackie (
acá) y la historia de como me apuñalaron el cora con amor.
Seguirlo en sus redes acá:
Twitter (el día que me siga voy a llorar por un mes o año seguido)
Y eso es todo
Ustedes, ¿leyeron algún libro de TJ?
Nos leemos en la próxima entrada,
los quiero!