¡Hola lectores! ¿cómo están? espero que super bien, leyendo a más no poder o viciando algo adictivo ;) Yo por mi parte estoy en cama (porque siempre se puede ser más crack) ya que mi siamés/parásito volvió a mi cara y soy una mezcla entra Popeye y Banana Pueyrredón (? *si uno no ser ríe de sí mismo ¿que más puede esperar del resto?*
Hoy les traigo la reseña de uno de los mejores libros que leí en el año, uno que me generó demasiados sentimientos encontrados y que MORÍA por recomendárselos.
¡Espero que lo disfruten y nos leemos en los comentarios!
Neil Josten es la última incorporación al equipo Exy de Palmetto State University. Es bajo, es rápido, tiene un montón de potencial, y es el hijo fugitivo del criminal asesino conocido como 'El carnicero'.
Firmar un contrato con la PSU (las siglas de la universidad) Foxes es lo último que un chico como Neil debería hacer. El equipo es de alto perfil y no necesita equipos deportivos que emitan imágenes de su rostro en todo el país. Sus mentiras se sostendrán poco bajo este tipo de escrutinio y la verdad lo matará.
Pero Neil no es el único que tiene secretos en el equipo. Uno de los nuevos compañeros de equipo de Neil es un amigo de su antigua vida, y Neil no puede alejarse de él por segunda vez. Neil ha sobrevivido los últimos ocho años corriendo. Tal vez finalmente haya encontrado a alguien y algo por lo que valga la pena luchar.
Me pasó que hace unos meses atrás vi un vídeo de la genia de Clau en la que hablaba sobre estos libros, lo mucho que los había amado y como todos deberíamos leerlos. Lo copado de todo esto es que tengo gustos parecidos con Clau y con Xime, entonces le hinché hasta que ambas lo leímos y desfallecimos de amor.

En cuanto a la escritora, Nora tiene una manera muy fresca de contar las cosas geniales, las duras, las dolorosas y las felices de una manera que la sentís en la piel y el kokobop. Te habla desde un lugar que te pega duro y que te hace pensar en sí todo lo que le pasa a Neil tiene algo que ver con las propias experiencias de la escritora. No se detiene demasiado tiempo en los detalles innecesarios ya que el libro tiente tanto material para explotar que no tiene sentido desarrollar cosas sin sentido. Nora entró al podio de mis escritorxs dorados junto a TJ Klune, Victoria Schwab y Maggie Stiefvater. Su punto fuerte es la caracterización de los personajes y como todos son muy distintos pero a la vez tienen algo que los hace funcionar, ser foxes.

AMÉ FURIOSAMENTE A NEIL. Me encanta que sea crudo, dañado y que a pesar de todas estas cosas que lo tienen traumado tiene lo suficiente como para seguir adelante.
Por otro lado, tenemos al otro protagonista. Andrew es de los personajes más rebuscados, más complicados, más profundos y dañados que leí en toda mi vida. Esto no le quita brillo ya que el pibe es un sol, pero a veces es complicado pasar las cosas que dice o que hace ya que en el primer libro no se cuenta casi nada sobre las razones por las que terminó de esta manera. Andrew es como un dado de 16 caras y tres velocidades, es impredecible y tiene reacciones lógicas a veces y otras solo actúa por instinto. También vive medicado pobre, ¿que más pretenden?
Andrew es mi personaje favorito del año y de la vida (o sea, destronó a Dante de Ari y Dante) porque tiene una profundidad que no se ve en los libros juveniles. Todos sus sentimientos viven controlados, eso al menos hasta que Neil entra en su vida.
Después tenemos como secundarios a Kevin, el personaje que más odio del mundo entero (? Es tan insufrible, gilastro y cagón que posta... me tiene haciendo ojitos all time. Aparte es el epicentro del desastre y todo lo malo que pasa es por su culpa. Aaron, es el hermano gemelo de Andrew y es del que menos se sabe de todos, no porque la escritora no lo desarrolle sino porque es una cascara vacía que vive a la sombra y alejado a la vez de su hermano. Nicky, es el primo de Andrew y Aaron, el personaje más bello que existe y el alivio cómico en las situaciones más gedes que se presentan. Ellos son los principales en este libro.
Además tenemos al entrenador, a Matt, Allison, Renee, Dan y otro que no suma ni resta, por lo que ni me acuerdo de su nombre (? Quienes van a tener más protagonismo en el siguiente libro.

ES ALUCINANTE. Ciertamente es muy introductorio ya que no solo nos presenta a varios personajes, con sus problemas y adicciones, sino que nos abre las puertas a un deporte jamás antes visto y con demasiadas reglas a tener en cuenta. Con las páginas va mejorando y cuando lo terminas fijo quedas en posición fetal (?
Pero sobre todo, lo que más me gusto es el slow burn entre Neil y Andrew, como se la pasan jugando al gato y al ratón. Es de las cosas más geniales, sexys y desesperantes que leí (?
En cuanto a lo negativo diría que se me hizo lento y repetitivo el principio, como Neil vive escapando de las cosas con las que no quiere lidiar y como esto lo daña más que pertenecer a los foxes. También me cae mal el hecho de que el gran enemigo (Riko) es terriblemente pichi pero a la vez le tienen un cagaso del tamaño de La Pampa.
En fin, TIENEN QUE LEERLO YA Y SHIPPEN A LO LOCO COMO IO.
Y eso es todo
Ustedes, ¿quieren darle una oportunidad a los Foxes?
Nos leemos en la próxima entrada,
les quiero!
Hoooola, Juli !!!
ResponderBorrarAy, este lo tengo pendiente hace mucho <3 Nunca me animo a leerlo (¡no sé por qué!), pero debo decir que le tengo unas ganas enormes jjajaja. ESPERO LEERLO PRONTO DE UNA BUENA VEZ !!!!!
GRACIAS POR TU HERMOSA RESEÑAAAAA <3 SIEMPRE ES UN PLACER LEERTE :3
Un beso! Nos leemos :)
A mí también me encantó este (y el resto de la trilogía) y me pasó como a ti, caí enamorada de Neil y Andrew. ¡Espero que te gusten el resto de libros! Muchas gracias por la reseña.
ResponderBorrarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
tengo una duda eh lee ido en algunos foros de referencias de los personajes, pero me salen con fechas de 1986 en caso de andrew y de 1985 en el caso de neil, pero si los libros fueron publicados desde el 2013 se supone que en ese año tienen la edad que nos indica el libro o esto se desarrolla en otra linea de tiempo que no entiendo ME AYUDAN.
ResponderBorrar¡Hola! No conocía ni al libro ni a la autora. No es el tipo de libro que suelo leer pero parece interesante. Siempre le ponés mucha pasión a las reseñas, sobre todo si es un libro que te gustó mucho, y lográs captar la atención del lector. Me parece positivo que en el libro se traten las temáticas que contás. ¡Saludos! :)
ResponderBorrar